Saturday, July 15, 2006

Muestra Comunal de Cueca






Como todos los años y como una manera de preservar nuestras tradiciones se efectuó la muestra comunal de cueca. Alumnos de la comuna de los colegios de enseñanza bàsica rural y urbana y los del Liceo los Andes dieron vida a esta jornada.
Las parejas de nuestro liceo hicieron gala de sus dotes de bailarines, pero lo más importante de todo es el espíritu que anima a estos jóvenes y que los motiva a conservar una tradición tan bella como es el baile nacional. Seis parejas se disputaron la posibilidad de representar a nuestra Comuna de Melipeuco en el certamen provincial, ellos fueron:
Jimy Salazar y Loreto Grana
Camilo Matus y María Mella
Daniel Aravena y Maribel Ortega
John Espinoza y Monserrat Fernández
Alberto Sepúlveda y Paola Matus
Daniel Rebolledo y Nataly Pincheira.
Los vencedores en esta oportunidad fueron Jimy Salazar y Loreto Grana, por lo tanto tendrán el honor de representar al Liceo los Andes.
Mención aparte para la profesora de Educación Física, señora María Eugenia Zapata Huentelaf, quien se encarga de preparar a las parejas cumpliendo magníficamente esta tarea.

Concurso de Ortografía





En sus últimas etapas internas se encuentra el concurso de ortografía "Por un Chile bien escrito", que todos los años organiza el ministerio de Educación a lo largo de todo el país; y que dicho sea le ha reportado grandes satisfacciones a nuestra unidad educativa. La profesora de lenguaje, señorita Susana Garrido Alvarado, nos cuenta de estos logros, indicando que desde hace un par de años nuestros alumnos se destacan a nivel provincial, regional y nacional, sin ir más lejos el año 2004 el alumno Sergio Montiel Muñoz obtuvo el tercer lugar nacional , después de haber obtenido el Primer Lugar de la Novena Región. En la ceremonia de premiación se encontraba presente la Sra. Luisa Durán, esposa del ex Presidente de la República don Ricardo Lagos. El año 2005 la alumna Dámaris Espinoza Caniú obtuvo el tercer lugar a nivel regional.
En las fotografías se aprecia el momento en que Sergio viaja a Santiago, acompañado de la profesora de Lenguaje Señorita Susana Garrido, y es despedido por sus padres y uno de los representante del Ministerio de Educación de la Novena Región Sr. Roberto Cognian. En las otras se muestra cuando recibe el reconocimiento de la primera Dama.

Saturday, July 08, 2006

WE TXIPANTU










Nuestro liceo está inserto en la región de la Frontera; la novena región corresponde al mundo Mapuche histórico y no lo podemos ignorar, es la confluencia de dos mundos con identidades propias, el mundo hispánico con profundas raíces en la Europa medieval que nos conquistó, pero también en un espacio donde el pueblo Mapuche que no pudo ser dominado, sino hasta bien entrado el siglo XIX, por lo tanto la pervivencia de tradiciones ancestrales se mantuvo y mantiene vivo ese acerbo cultural. La cosmovisión de este pueblo originario, al igual que el de los pueblos del norte y de isla de Pascua tiene y debe ser mantenido. Ante esta premisa la celebración de We txipantu se vuelve una imposición para las futuras generaciones, respondiendo a este mandato ancestral nuestro liceo viene recordando y celebrando esta tradición desde hace varios años, en esta ocasión no fue la excepción y el día 23 de Junio toda la Unidad Educativa se reunió en el gimnasio municipal y celebró con una rogativa y números artísticos este momento tan especial. La ceremonia estuvo a cargo del profesor Benjamín Oñate Namuncura, descendiente de uno de los linajes más ilustres del mundo Mapuche, del gran Calfucura, señor de Salinas Grandes y del valle del Llaima.
Cada curso preparó comidas típicas y además preparó un número artístico para celebrar la llegada del nuevo año, el nacimiento de los brotes, el renacer de la tierra.

EL INVIERNO EN MELIPEUCO







Nuestra comuna de Melipeuco es incomparable por su belleza en todas las estaciones del año; en verano nos presenta un verdor propio de los ambientes que el hombre no ha podido doblegar para su beneficio y aun conserva algo de ese bosque nativo que nos regala esos preciosos colores. En primavera nos permite ver la gran gama de flores que inundan nuestros campos y bosques; en otoño se presentan los mil colores de los que ya he escrito, y en invierno nos muestra la espectacular fuerza de la naturaleza reflejada en sus montañas nevadas y ocasionalmente como hoy día esa nieve cae en el pueblo y nos regala un hermoso paisaje, la plaza del pueblo se engalana, el nguillatuhue cercano a Melipeuco también recibe visita de la naturaleza; el sector de la virgen y el río Truful-Truful también son vestidos por el manto blanco.